¿Cómo minimizarás las operaciones negativas?

En el trading, lo primero, y muy olvidado por todos los traders hasta que el mercado se lo recuerda, es cubrir la retaguardia.
Asegurar el capital con el que cuentas es la primera de las tareas a efectuar para crear una base sólida, hasta el punto en el que «Vale más dejar de ganar que perder».
Cada trader debe investigar, descubrir y eliminar todo aquello que le hace restar capital a su cuenta, pero hay unos «motivos» comunes que atañen a la operativa y que empleándolos con disciplina eliminarán buena parte de las operaciones negativas.
Y estos son:
- Situar lejos el stoploss respecto al punto de entrada, sacrificando lotes por distancia.
- Respetar el stoploss sin moverlo asumiendo siempre la primera pérdida.
- Disminuir a lo mínimo posible el número de técnicas o señales que se utilizan para abrir una operación. A mayor sobreoperación mayor número de operaciones negativas.
- A menor Time Frame más operaciones fallidas.
- Esperar con paciencia a se confirme la señal, según la temporalidad observado, sin entrar antes de tiempo por pensar que así se ganará más dinero.
- No subir a Break Even. La operación casi siempre vuelve al punto de entrada en un intento de barrer el stop antes de seguir por el camino esperado.
- Operar en un sólo lado del mercado («oso» o «toro»).

- Al principio la curva de la cuenta suele presentar una curva bajista. Esto es porque no hemos construido aun el sistema defensivo.
- Después, cuando ya tenemos las pérdidas controladas, la curva de la cuenta se estabiliza y mantiene lateral.
- Y es sólo cuando se dejan correr las ganancias cuando la curva referida comienza a ser creciente.